Abortos involuntarios: Causas
Cuando una mujer embarazada pierde a su bebé de manera involuntaria, se dice que sufrió un aborto espontáneo. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embrión o feto en crecimiento se pierde antes de que llegue a las 20 semanas de embarazo.
La mayoría de las mujeres sufren abortos espontáneos en el primer trimestre, entre 4 y 12 semanas de embarazo.
Los abortos involuntarios también pueden ocurrir durante el segundo trimestre, mientras que la mujer se encuentra entre la 13ª y la 19ª semana de embarazo, aunque esto ocurre con menos frecuencia.
En general, sin embargo, los abortos son más comunes de lo que la gente piensa.
Conceptos erróneos sobre el aborto involuntario
El Dr. Zev Williams, investigador sobre abortos espontáneos y director de un programa de pérdida de embarazos en el Colegio de Medicina Albert Einstein, descubrió que las personas creían que el aborto espontáneo era algo que afectaba a menos del 5% por ciento de todos los embarazos.
En realidad, entre el 20% y el 30% de todos los embarazos o alrededor de 1 de cada 5 embarazos resultan en un aborto espontáneo.
En muchas ocasiones se genera un sentimiento de culpa entre las mujeres, pensando que podrían haber hecho algo mas para que esto no se produjera, o que debido a algún factor de su estilo de vida se provocó un aborto.
Nada mas lejos de la realidad, del 60% al 80% por ciento de los abortos espontáneos son causados por alteraciones en los cromosomas en el embrión, alteraciones genéticas.
Tipos de aborto involuntario
Hay dos tipos:
- Aborto espontáneo esporádico: Un aborto espontáneo esporádico generalmente ocurre cuando el embrión tiene alteración en los cromosomas. Esta anormalidad genética podría ocurrir durante la fecundación, y hace que sea difícil para el embrión crecer y sobrevivir hasta alcanzar el término completo del embarazo.
- Pérdida recurrente del embarazo: Una pérdida recurrente del embarazo se produce cuando una mujer sufre dos o más abortos espontáneos. En estos casos se debe descartar a la existencia de algún problema de salud subyacente que causa estos abortos espontáneos repetidos, y la mujer debe ser evaluada para su detección.
Otras causas de aborto involuntario
El riesgo de abortos espontáneos aumenta con la edad de la madre. Comienza a los 30 años, pero el riesgo aumenta una vez que una mujer tiene 35 años o más.
Si bien se desconoce la causa de muchos abortos espontáneos, la genética a menudo asume la culpa. La reproducción femenina es un proceso complicado con muchos factores involucrados.
Los problemas de salud materna como la diabetes, la hipertensión, los problemas de tiroides, las enfermedades autoinmunes, las anomalías en el cuello uterino y las infecciones también pueden aumentar el riesgo de un aborto espontáneo.
Los estilos de vida poco saludables como fumar, beber, consumir drogas, la obesidad y la ingesta excesiva de cafeína, aumentan aún más el riesgo de aborto espontáneo de la madre.
Edición Genética contra el aborto involuntario.
La edición genética se ha demostrado como una posibilidad para combatir los abortos involuntarios. Todavía no podemos hablar de aplicaciones estandarizadas pero mediante el empleo de la nueva herramienta ‘CRISPR’ se han editado genes defectuosos que causan abortos involuntarios
Como decíamos, entre el 20% y el 30% de los embarazos terminan en aborto involuntario, un número que ha ido aumentando durante años. Si bien se desconoce la causa de muchos abortos espontáneos, la genética está involucrada en la mayoría de casos.
La tecnología puede no ser capaz de prevenir los abortos espontáneos todavía, pero los investigadores la han estado usando para comprender los factores genéticos detrás de la infertilidad con el objetivo de mejorar los tratamientos de reproducción asistida.