Seguridad para ti y tu bebé. Diagnóstico prenatal
Cuando estás embarazada, quieres estar totalmente tranquila y segura de que todo va a salir bien. Un diagnostico precoz es de vital importancia para adoptar las medidas más adecuadas y evitar riesgos innecesarios para ti y tu hijo, tanto durante el embarazo como en el parto.
Mediante el diagnóstico prenatal podemos identificar los defectos congénitos más graves y frecuentes que pueda tener el feto. Estas pruebas diagnósticas previas nos permitirán pronosticar si tu embarazo puede ser considerado de riesgo.
¿Cómo sé si mi embarazo es de riesgo?
El porcentaje de embarazos en los que el feto presenta algún defecto congénito es relativamente bajo (5%). Aun así, existen unas condiciones de riesgo que harían aconsejable un diagnóstico prenatal que permita detectar la presencia de problemas.
Factores que inciden negativamente en el embarazo:
- Tu edad es avanzada (mayor 45 años)
- Has tenido un hijo anteriormente con anomalías cromosómicas u otros defectos congénitos.
- Tu o tu pareja sois portadores de alguna anomalía cromosómica (Diagnostico Genético Preimplantacional)
- Padeces alguna enfermedad ligada al cromosoma X (Hemofilia, tanto del tipo A como del B, Daltonismo, entre otras)
- Padeces alguna enfermedad crónica como la diabetes.
- Tienes antecedentes familiares de malformaciones, trastornos hemáticos o alteraciones metabólicas congénitas.
- Has ingerido medicamentos contraindicados, estado expuesta a radiaciones o productos tóxicos durante el embarazo.
- Has contraído ciertas infecciones durante embarazo (Candidiasis Vaginal, Toxoplasmosis, Varicela, VIH…)
- Factores inmunológicos
Además, mediante el diagnóstico prenatal podremos detectar otras anomalías que son consideradas de riesgo para el embarazo, como:
- Crecimiento fetal por debajo de los valores de normalidad.
- Exceso o defecto de líquido amniótico.
- Alteraciones del ritmo cardiaco del feto.
Algunas de estas anomalías son previsibles en gestantes que reúnen uno o varios factores de riesgo. Sin embargo, en algunos casos se han presentado anomalías en embarazadas sin factores de riesgo conocidos. Por ello, realizamos pruebas bioquímicas y biofísicas de forma rutinaria a todas nuestras pacientes, con el objetivo de identificar posibles defectos congénitos en el feto.
Consulta con el Instituto Europeo de Fertilidad ante los primeros síntomas de infertilidad.
Nuestra clínica y todo el equipo que la formamos, estamos comprometidos con la excelencia y el trato personalizado a cada una de nuestras pacientes.
Cada paciente es única y así enfocamos nuestro trabajo hasta conseguir el embarazo con éxito.
Director Médico del Instituto Europeo de Fertilidad
Miembro de Sociedad Española de Fertilidad