Estimulación de la Ovulación.
Los medicamentos para inducir la ovulación se utilizan para tratar a mujeres que ovulan irregularmente. Las mujeres con ciclos menstruales irregulares o ausencia de menstruación (amenorrea) son propensas a tener disfunción ovulatoria. Antes de administrar fármacos para inducir la ovulación, debemos realizar una evaluación diagnóstica para determinar la causa de la disfunción ovulatoria.
La inducción de la ovulación también se utiliza en pacientes sin disfunción ovulatoria para estimular los ovarios con el fin de producir más de un folículo maduro por ciclo, lo que lleva a la liberación de múltiples óvulos, antes de un tratamiento de Reproducción Asistida, ya sea por Inseminación Artificial o Fecundación In Vitro
La falta de ovulación puede ser debida:
- síndrome de ovario poliquístico (SOP)
- insuficiente producción de LH y FSH por la hipófisis
- ovarios que no responden bien a los niveles normales de LH y FSH
- enfermedad de la tiroides
- exceso de prolactina
- obesidad
- trastornos de la alimentación
- extrema pérdida de peso o el ejercicio.
A veces, la causa de la anovulación no puede ser identificada con seguridad.
Las mujeres con disfunción ovulatoria tienen más probabilidades de beneficiarse de la inducción de la ovulación. El citrato de Clomifeno es la medicación oral usada más frecuentemente para estimular la ovulación en pacientes con disfunción ovulatoria.
Antes de la inducción de la ovulación, se recomienda comprobar la permeabilidad de las trompas de Falopio por Histerosalpingografía (inyección de un medio de contraste en las trompas de Falopio) o laparoscopia.
Las pacientes con trompas de Falopio obstruidas no deben ser sometidas a la estimulación de la ovulación a menos que el propósito de la inducción de la ovulación es para estimular los ovarios en la preparación para un tratamiento de Fecundación In Vitro (FIV).
Medicación para la Estimulación Ovárica
Los medicamentos más comúnmente recetados para realizar una estimulación ovárica son citrato de Clomifeno, inhibidores de la aromatasa, y gonadotropinas (FSH, LH, hMG, hCG). Otros medicamentos utilizados en la inducción de la ovulación incluyen bromocriptina, cabergolina, antagonistas de GnRH, análogos de la GnRH, y agentes sensibilizantes a la insulina.
Citrato de Clomifeno (CC)
El Clomifeno es el fármaco de inducción de la ovulación más utilizado para estimular la ovulación en mujeres con ovulación poco frecuente o amenorrea. También se utiliza para inducir la formación de más de un folículo, en conjunto con tratamientos de Reproducción Asistida.
Inhibidores de la aromatasa
Los inhibidores de la aromatasa son medicamentos que disminuyen temporalmente los niveles de estrógeno, que hacen que la glándula pituitaria produzca más FSH.
Fármacos sensibilizantes a la insulina
Resistencia a la insulina y los altos niveles asociados de la insulina en sangre (Hiperinsulinemia) se ven comúnmente en mujeres con ovarios poliquísticos (SOP).
Aunque la mayoría de mujeres con síndrome de ovario poliquístico van a ovular, existe un porcentaje que presenta resistencia al Clomifeno, requirieren de un tratamiento alternativo o adicional.
Gonadotropinas
Las gonadotropinas son medicamentos para tratar problemas de infertilidad que contienen FSH o LH solo o juntos. A diferencia del Clomifeno, inhibidores de la aromatasa, y agentes sensibilizantes a la insulina que se toman por vía oral, las gonadotropinas son inyectables.
Efectos secundarios de gonadotropinas
Al igual que con todos los medicamentos, existen riesgos potenciales y complicaciones asociadas al uso de gonadotropinas. Uno de los riesgos más comunes es quedar embarazada con más de un feto (embarazo múltiple). Nunca deben utilizarse sin prescripción y vigilancia de un médico especialista.
Si te estás planteando realizar un tratamiento de Reproducción Asistida, consulta con los Doctores Alfonso de la Fuente y José Manuel González Casbas, directores del equipo médico del Instituto Europeo de Fertilidad.
Vive la experiencia de ser madre
Consulta con el Instituto Europeo de Fertilidad ante los primeros síntomas de infertilidad.
Nuestra clínica y todo el equipo que la formamos, estamos comprometidos con la excelencia y el trato personalizado a cada una de nuestras pacientes.
Cada paciente es única y así enfocamos nuestro trabajo hasta conseguir el embarazo con éxito.
Director Médico del Instituto Europeo de Fertilidad
Miembro de Sociedad Española de Fertilidad