FIV con Biopsia de Testículo (TESA)
TESA (Testicular Sperm Extraction) es una técnica que consiste en la biopsia testicular para extraer espermatozoides. Se realiza antes de un ciclo de ICSI, en pacientes con ausencia de espermatozoides en el eyaculado (azoospermia) y además es un procedimiento diagnóstico que permite estudiar las causas del problema, poniendo de manifiesto cuáles pueden ser las posibilidades de éxito tras la FIV.
Los espermatozoides vivos recuperados son criopreservados y utilizados, posteriormente, tras la preparación de la paciente para un ciclo de estimulación ovárica.
¿Cuándo está indicada la técnica FIV mediante TESA?
Realizar un tratamiento de Fecundación In vitro mediante TESA está especialmente indicado para pacientes masculinos que padecen de azoospermia. La azoospermia puede ser de dos tipos según su causa
- Azoospermia Obstructiva: Existe un obstáculo para la salida de los espermatozoides en el eyaculado.
- Azoospermia Secretora: Hay un defectos en la producción testicular de los espermatozoides.
La diferencia entre una situación y otra es muy importante ya que en el caso de la azoospermia secretora el resultado del procedimiento es peor y se debe descartar la posibilidad de alteraciones genéticas u otras enfermedades generales.
Fases de la técnica FIV TESA
- Extracción de espermatozoides testiculares. Esta sencilla intervención quirúrgica se realiza bajo sedación anestésica y en régimen ambulatorio. Se inicia mediante una pequeña incisión en el escroto, y a través de la misma se abre la pared de uno de los testículos y se extrae una pequeña cantidad de pulpa testicular, que inmediatamente es procesada a fin de constatar la posible presencia de espermatozoides aptos para su uso reproductivo.
- Congelación de espermatozoides. Tras la recuperación y separación de los espermatozoides testiculares, estos se colocan en un medio de congelación que contiene crioprotectores para proteger a los espermatozoides de la congelación y permitir que sobrevivan a ella. Posteriormente la mezcla se enfría hasta llegar a -196º C y se guarda en los tanques de nitrógeno líquido hasta el momento de su utilización.
- Descongelación de espermatozoides testiculares y cultivo de los mismos. Tras la descongelación se procede a la evaluación de la muestra inicial y lo procesamos inmediatamente.
- ICSI :Se realiza la Fecundación In Vitro mediante microinyección de un único espermatozoide en cada ovocito maduro.
- Transferencia embrionaria. Es un método simple e indoloro que consiste en depositar dentro del útero una vez seleccionados, los mejores embriones. Se realiza por vía vaginal bajo control ecográfico colocando los embriones en un catéter muy fino. Una vez retirado, la mujer ha de permanecer 15-20 minutos en reposo absoluto.
Consulta con el Instituto Europeo de Fertilidad si te estás planteando ser madre soltera o ante los primeros síntomas de infertilidad. Nuestra clínica y todo el equipo que lo formamos estamos comprometidos con la excelencia y el trato personalizado a cada una de nuestras pacientes.
Cada paciente es única y así enfocamos nuestro trabajo hasta conseguir el embarazo con éxito.
Director Médico del Instituto Europeo de Fertilidad
Miembro de Sociedad Española de Fertilidad