Abortos Involuntarios de Repetición y Progesterona
El Aborto involuntario ocurre de manera muy común. Alrededor del 15% de los embarazos espontáneos terminará en aborto involuntario, y a medida que la mujer envejece, aumenta este porcentaje, llegando hasta el 50-55%. Este es un dato del que muchas mujeres no son conscientes.
El aborto involuntario recurrente o pérdida recurrente del embarazo (RPL), se define por la pérdida de 2 embarazos consecutivos antes de las 20 semanas de gestación y afecta a menos del 5% de las parejas.
Posibles causas de los abortos de repetición
Existen una serie de causas conocidas de aborto involuntario recurrente que pueden ser evaluadas y tratadas por el equipo médico del Instituto Europeo de Fertilidad.
Causas Físicas de los abortos de repetición
En ocasiones, se producen abortos involuntarios como consecuencia de una anomalía anatómica en la forma del útero. Evaluaremos esta posible malformación utilizando:
- Radiografía especial del útero, un procedimiento llamado histerosalpingografía.
- Ultrasonido en 3-D.
- Resonancia magnética.
Por ejemplo, la presencia de un tabique e la cavidad uterina es una causa muy común de estos abortos involuntarios y se puede resolver fácilmente.
Causas endocrinas
Otra posible causa del aborto involuntario recurrente es motivado a nivel endocrino, si existe un desequilibrio hormonal que puede ser tratado.
Nuestro equipo médico solicitará análisis de sangre para comprobar:
- La función tiroidea.
- Los niveles de una hormona relacionada con la fertilidad llamada prolactina.
- Determinacion de glucosa en sangre, ya que la diabetes mal controlada puede conducir a la pérdida del embarazo.
Motivos Genéticos
A veces, el aborto involuntario es debido a problemas de carácter genético y es mucho más probable cuando una mujer tiene más de 35 años.
En los casos de Aborto involuntario de Repetición, podremos realizar un estudio genético en sangre periferica o cariotipo para ver si la pérdida gestacional está relacionada con anormalidades en los cromosomas de la madre o del padre.
Ademas, es conveniente realizar el estudio genetico de los tejidos fetales, en caso de que se produzca un nuevo aborto.
Otras causas del Aborto Involuntario de Repetición
Con menos frecuencia, el aborto involuntario es el resultado de problemas de coagulación de la sangre o una enfermedad autoinmune.
La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) recomienda la detección de una condición autoinmune llamada síndrome antifosfolípido comprobando el anticoagulante lupico, glicoproteína beta-2, y el anticuerpo anti-cardiolipina en pacientes que:
- Han sufrido tres abortos involuntarios inexplicables consecutivos antes de 10 semanas de gestación.
- Han tenido la pérdida de un feto normal después de 10 semanas de gestación.
- Han tenido un parto prematuro antes de la semana 34 de gestación, debido a preeclampsia.
Prevención del Aborto Involuntario de Repetición
Un estrecho seguimiento de los embarazos precoces por el equipo médico del Instituto Europeo de Fertilidad, con visitas programadas y ultrasonidos en parejas que han sufrido varios abortos involuntarios se ha demostrado que reduce las pérdidas de embarazo.
Progesterona y Prevención del Aborto Involuntario
La importancia de la progesterona para el embarazo se conoce desde el trabajo pionero publicado en 1946 por la fallecida Dra. Georgiana Seegar Jones en la revista Journal of the American Medical Association. La progesterona tiene muchos efectos interesantes e importantes que son críticos para el embarazo.
El suplemento de progesterona se ha utilizado durante décadas para tratar a mujeres con antecedentes de abortos recurrentes y enneral en todas las pacientes sometidas a tecnicas de reproduccion asistida, con el fin de mejorar la posibilidad de que el embarazo evolucione correctamente.
Consulta con el Instituto Europeo de Fertilidad cualquier duda que puedas tener sobre este asunto o cualquier otro problema que esté impidiendo el tan deseado embarazo.
Vive la experiencia de ser madre
Consulta con el Instituto Europeo de Fertilidad ante los primeros síntomas de infertilidad.
Nuestra clínica y todo el equipo que la formamos, estamos comprometidos con la excelencia y el trato personalizado a cada una de nuestras pacientes.
Cada paciente es única y así enfocamos nuestro trabajo hasta conseguir el embarazo con éxito.
Director Médico del Instituto Europeo de Fertilidad
Miembro de Sociedad Española de Fertilidad
efectos secundarios
Hola Doctor,
He oido que existen efectos secundarios con la progesterona, ¿Hay alguna otra medicina parecida?
Efectos secundarios de la progesterona
Hola Jimena,
La progesterona, como cualquier otra medicación debe ser administrada bajo prescripción médica y debe ser tu médico el que determine las dosis y programación de sus tomas para que el medicamento cumpla con los objetivos que nos marquemos.
En algunas mujeres se pueden producir efectos leves como:
Pero como te decía, si todo lo haces bajo estrecho seguimiento médico no debes preocuparte.
Te invito a pedir cita totalmente gratuita y así poder estudiar tu caso en detalle.
Muchas gracias por contactar y espero que te hayas quedado mas tranquila.