Inseminación Artificial con donante de semen. Preguntas frecuentes
¿Qué probabilidades de embarazo tengo mediante una Inseminación Artificial con donante de semen?
El porcentaje de embarazo mediante una inseminación artificial se sitúa entre el 20% y el 25% por ciclo de tratamiento. La mayoría de embarazos se producen en los tres primeros ciclos de inseminación. La edad de la mujer es un factor determinante para el éxito del tratamiento así como la posibilidad de existencia de otros factores que puedan afectar a la fertilidad de la mujer. Es por eso que en el Instituto Europeo de Fertilidad realizamos un estudio médico y ginecológico completo antes de realizar cualquier tratamiento de reproducción asistida.
¿Cuántos ciclos de Inseminación Artificial son necesarios para lograr el embarazo?
Generalmente se realizan entre 3 y 4 ciclos de inseminación artificial. Cuando tras 3 o 4 ciclos no se obtiene el tiene éxito buscado, es de vital importancia revisarlos y realizar los cambios necesarios, planteando la utilización de otras técnica como la Fecundación In Vitro.
¿Cuántas inseminaciones se realizan por Ciclo de Inseminación Artificial?
Generalmente se realiza una única inseminación por ciclo. Si realizamos los exámenes previos de control y estimulación de la ovulación habremos determinado el momento correcto para programar la Inseminación. Los análisis de orina y sangre, así como un control mediante ecografía vaginal que proporcionará la información necesaria para determinar el calendario a seguir.
¿Qué riesgo tiene un tratamiento de Inseminación Artificial?
La inseminación artificial es una técnica sencilla que no está exenta de riesgos si no se llevan los controles necesarios. Todos los riesgos son totalmente controlables guiados por el equipo del Instituto Europeo de Fertilidad.
La infección y las reacciones alérgicas a los componentes del semen son complicaciones excepcionales.
Por otro lado, existe un riesgo de aborto espontáneo del 15% y un riesgo de embarazo ectópico del 1%.
¿Qué riesgos tiene la estimulación ovárica?
No existen evidencias científicas que indiquen riesgo alguno a largo plazo en los tratamientos de Estimulación Ovárica. Sin embargo existen dos riesgos a corto plazo que deben ser correctamente controlados.
- Embarazo Múltiple (15-20%)
- Hiperestimulación Ovárica (1%)
Los controles previos y los que realizamos durante todo el ciclo de Inseminación Artificial nos ayudan a reducir estas complicaciones.
¿Es más peligroso un embarazo por Inseminación Artificial que uno natural?
Los posibles riesgos para la madre o el feto son los mismos a los que se enfrenta en un embarazo natural o espontaneo, a excepción de las complicaciones que puedan surgir en un eventual embarazo múltiple (prematuridad, bajo peso fetal)
Consulta con el Instituto Europeo de Fertilidad ante los primeros síntomas de infertilidad.
Nuestra clínica y todo el equipo que la formamos, estamos comprometidos con la excelencia y el trato personalizado a cada una de nuestras pacientes.
Cada paciente es única y así enfocamos nuestro trabajo hasta conseguir el embarazo con éxito.
Director Médico del Instituto Europeo de Fertilidad
Miembro de Sociedad Española de Fertilidad