La importancia de la edad en la que se tiene hijos es bien conocida en las mujeres y poco en los hombres, sin embargo ellos también tiene su reloj biológico.
¿Qué podemos hacer?
Cuando la edad del progenitor es superior a 50 años está indicado el Diagnóstico Genético Preimplantacional (análisis genético de embriones) y el Diagnóstico Prenatal.
La edad del padre tiene repercusiones en la fertilidad. El hombre produce espermatozoides a lo largo de toda la vida. Pero el paso del tiempo puede producir cambios en el seminograma y oxidación de los espermatozoides y reducir así la capacidad fecundante del semen.
Además, el daño en el material genético se incrementa con la edad y puede ser causa de enfermedades en los hijos.
El envejecimiento del aparato reproductor masculino se manifiesta de tres modos:
- En el seminograma se produce una reducción muy lenta pero progresiva del volumen seminal (0,03 ml/año).
- Se reduce el porcentaje de espermatozoides de máxima movilidad (aprox. 0,7%/año).
- El paso del tiempo puede oxidar y causar lesiones en cadena de ADN de los espermatozoides.
Consulta con el Instituto Europeo de Fertilidad ante los primeros síntomas de infertilidad.
Nuestra clínica y todo el equipo que lo formamos estamos comprometidos con la excelencia y el trato personalizado a cada una de nuestras pacientes.
Cada paciente es única y así enfocamos nuestro trabajo hasta conseguir el embarazo con éxito.
Ginecólogo especialista en Reproducción Asistida
Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad