¿Qué es la preservación de la fertilidad?
Los tratamientos contra el cáncer son la principal causa por la que muchos pacientes ven su capacidad reproductiva comprometida.
Gracias a los avances en criopreservación y Fecundación In Vitro, ahora existe la esperanza de proporcionar las opciones correctas para tener una familia en el futuro.
Antes de comenzar un tratamiento oncológico debe saber que existen varias opciones para que su capacidad reproductiva no se vea afectada, independientemente de cual sea su edad.
- FIV con criopreservación de embriones.
- Congelación de óvulos.
- Cirugía para colocar los ovarios fuera de los campos de radiación pélvica.
- Criopreservación de tejido ovárico.
- Criopreservación de tejido testicular
- Criopreservación de esperma.
Preservación de la fertilidad infantil.
Cuando el cáncer afecta en edades infantiles se hace especialmente duro y hace que pensemos en el futuro reproductor de nuestros hijos. Un procedimiento de congelación tisular puede salvar la fertilidad de su hijo o hija.
- Las mujeres pueden tener sus óvulos, ovarios, útero o trompas de Falopio dañados debido a cirugías, quimioterapia o radioterapia. En algunos casos, es posible que sea necesario extirpar los ovarios.
- La calidad o producción de espermatozoides puede verse afectada temporal o permanentemente por la quimioterapia, cirugía o tratamientos de radioterapia.
El nuevo procedimiento de preservación de la fertilidad aún se encuentra en etapas experimentales. Implica tomar muestras de tejido ovárico en mujeres y tejido testicular en hombres, y luego congelarlo. Los tejidos se reimplantarán cuando los sujetos lleguen a la edad adulta, con la esperanza de que crezcan óvulos o espermatozoides nuevos.
En todo el mundo, un total de 85 bebés nacieron de madres que se sometieron al procedimiento después de llegar a la pubertad.
Hasta ahora, solo un bebé nació de una madre que se sometió al mismo tratamiento antes de la pubertad.
La niña tenía nueve años y se sometía a tratamiento en el Reino Unido cuando se recolectaron y congelaron muestras de su tejido ovárico. En diciembre de 2016, a la edad de 23 años, dio a luz a su hijo
Como decíamos anteriormente una nueva esperanza se presenta para pacientes que se van a someter a un tratamiento contra el cáncer.
A los avances en los tratamientos oncológicos debemos sumar los avances en reproducción asistida que hacen que, independientemente de la edad y el sexo de los pacientes, estos no vean su capacidad reproductiva.
Confía en el equipo médico del Instituto Europeo de Fertilidad si vas a someterte o alguno de tus hijos debe enfrentarse a un tratamiento contra el cáncer.