¿Qué es la Hipospermia?
Debemos diferenciar entre hipospermia, aspermia y azoospermia:
- Hipospermia es la condición de bajo volumen de eyaculado (semen).
- La falta completa de eyaculado o semen se conoce como Aspermia.
- La falta de espermatozoides en el eyaculado se conoce como Azoospermia
El líquido secretado por la uretra del varón es llamado semen. Contiene líquido seminal, espermatozoides y otras células. Los espermatozoides utilizan al líquido seminal como medio para entrar en la vagina.
El bajo volumen de eyaculado no resulta en infertilidad severa hasta que se combina con un bajo recuento de espermatozoides.
Si un varón tiene una buena concentración de espermatozoides y sólo el volumen de eyaculado es problemática, hay algunas formas de solucionarlo.
Causas de la Hipospermia
Cuando un varón sufre de baja producción de semen, lo primero que un médico verifica es su próstata. Los problemas de próstata son la causa principal de la hipospermia.
La baja producción de semen está relacionada con dos órganos principales en el órgano reproductor masculino:
- Las vesículas seminales: Están situadas justo detrás de las glándulas prostáticas. Son responsables del volumen de semen o producción de plasma seminal.
- La próstata: Esta glándula del tamaño de una nuez almacena la fructosa. El líquido de las vesículas seminales desemboca en la próstata, recogen la fructosa y continúa su trayecto hasta la uretra.
La hipospermia puede estar causada por:
- Eyaculación retrógrada parcial: El semen retrocede hacia la vejiga urinaria cuando tiene lugar la eyaculación. Esto puede ser causado por daño neurológico a nivel de la médula espinal, a una deformidad en la uretra, a la toma de medicamentos para la hipertrofia prostática o en pacientes operados de la próstata.
- Ausencia de los conductos deferentes y vesículas seminales como consecuencia de una enfermedad de origen genético.
- Obstrucción de los conductos eyaculadores debido a alguna inflamación o infección en los conductos eyaculadores como por la gonorrea y otras.
- Déficit de hormonas sexuales como la testosterona.
- Denervación simpática: pérdida de los impulsos nerviosos que llegan hasta el pene.
- Cirugía del cuello vesical: en pacientes que tienen problemas para orinar.
Valoración de la Hipospermia y Tratamiento médico
Para valorar la calidad seminal en un seminograma es necesario que el paciente acuda con una abstinencia sexual entre 3 y 5 días. Y en caso de detectarse patología hay que repetir un segundo seminograma para confirmar el dato.
El bajo volumen de eyaculado precisará estudio sobre todo cuando se asocie a baja concentración de espermatozoides.
El tratamiento de la Hipospermia dependerá de la causa.
Si la causa es infecciosa podrá tratarse con antibióticos, si es neurológica en algunos casos se puede recurrir a la electroestimulación.
Algunas de las causas anatómicas, como estenosis uretrales se pueden solucionar quirúrgicamente.
Ante los primeros síntomas que indiquen que puedes estar sufriendo de hipospermia pide cita gratuita con los especialistas en Reproducción Asistida del Instituto Europeo de Fertilidad.