Fecundación In Vitro. Día 5
Blastocisto.
Un blastocisto es una masa de células que presenta una cavidad central llena de líquido llamada blastocele y está rodeada por dos capas celulares diferentes. La externa (trofoectodermo) es la que dará lugar a la placenta y la interna, la que dará lugar al embrión. La técnica de cultivo largo consiste en cultivar los embriones hasta el quinto día después de la punción, en unas condiciones especiales.
¿Qué ventajas tiene el cultivo largo?
Transferir embriones en estadio de blastocisto permite una buena selección embrionaria y mejora la sincronía entre el estadio embrionario y el ambiente uterino, lo cual aumenta las tasas de implantación. Es la técnica adecuada para aquellas pacientes que desean transferir un único embrión para evitar gestaciones múltiples o para pacientes que han realizado varios tratamientos y no han conseguido embarazo.
¿Todos los embriones pueden llegar a blastocisto?
No, no todos los embriones tienen capacidad de llegar a este estadio. El cultivo a blastocisto está indicado siempre y cuando los embriones en día+2 y día+3 presenten una buena morfología.
¿Se pueden congelar blastocitos?
Sí. Para que el proceso tenga posibilidades de éxito es importante vitrificar sobre todo blastocistos de buena calidad, ya que no todos los blastocistos tienen la capacidad de implantar.
Descubre mas sobre nuestros Tratamientos de Fertilidad
Consulta con el Instituto Europeo de Fertilidad ante los primeros síntomas de infertilidad.
Nuestra clínica y todo el equipo que lo formamos estamos comprometidos con la excelencia y el trato personalizado a cada una de nuestras pacientes.
Cada paciente es única y así enfocamos nuestro trabajo hasta conseguir el embarazo con éxito.
Ginecólogo especialista en Reproducción Asistida
Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad